Buscar

04 mayo 2013

CUERPO HUMANO: 96 curiosidades



1. El cuerpo humano recambia prácticamente todos los átomos que lo forman en un plazo de unos 5 años. Mírate bien, en unos años no quedará nada de ti.
2. La fiebre es un arma utilizada por el sistema inmune para defenderse de patógenos. La liberación de una hormona llamada prostaglandina E2 desencadena una serie de eventos que, al aumentar la temperatura de nuestro cuerpo, aumentan la movilidad y fagocitosis de los glóbulos blancos, la proliferación de células T y la actividad de interferón, y puede reducir la actividad de muchas toxinas.
3. Los bebés tienen 300 huesos. Los adultos, 206.
4. Los huesos de los niños crecen más rápidamente durante la primavera.
5. La lengua se compone de 16 músculos individuales.
6. Los músculos producen calor para mantener la temperatura corporal.
7. Existen 96.000 km de vasos sanguíneos en el interior del cuerpo humano.
8. Cuando llegamos a los 70 años, hemos respirado por lo menos 600 millones de veces. ¡Oiste bien! 600 millones de veces… si quieres puedes empezar a contar y comprobarlo por ti mismo.
9. Los músculos más pequeños del cuerpo humano se encuentran en las orejas.
10. El espermatozoide masculino es la CÉLULA más pequeña del cuerpo y el óvulo femenino la mayor.
11. Los riñones filtran las impurezas de la sangre a una media de 57 litros por hora.
12. Tu corazón late 100.000 veces al día, 35 millones de veces al año, y 2.500 millones de veces a lo largo de una vida (de media). (Otra vez te invito a que empieces a contar)
13. Tu corazón tiene aproximadamente el mismo tamaño que tu puño.
14. Aplasta una pelota de tenis con toda la fuerza que tengas con tu puño. Esa es aproximadamente la misma cantidad de fuerza que tu corazón emplea cada vez que bombea sangre a través de tu sistema circulatorio.
15. A lo largo de una vida media, el corazón bombea un millón de barriles de sangre.
16. La arteria aorta es la más larga del cuerpo y su diámetro es similar al de una manguera de jardín; sin embargo hacen falta 10 capilares para igualar al grosor de un cabello humano.
17. Los sonidos producidos por tu corazón cuando late son provocados por las válvulas cardíacas al abrirse y cerrarse.
18. Mucha gente coloca su mano sobre el lado izquierdo de su pecho pensando que esa es la ubicación real de su corazón. Lo cierto es que el corazón está en el centro de tu pecho, sin embargo su latido se oye más fuerte en el lado izquierdo puesto que este músculo está ligeramente inclinado hacia la izquierda y golpea contra ese lado del pecho.
19. Cuando los antiguos egipcios preparaban un cuerpo para su enterramiento, el corazón era el único órgano que dejaban dentro del cuerpo. Creían que poseía los poderes necesarios para entrar en la vida eterna.
20. La media de pulsaciones de un corazón adulto es de 72 por minuto, pero puede llegar a palpitar 200 veces por minuto durante una sesión de ejercicios.
21. La potencia generada al día por un corazón bastaría para mover un coche 32 kilómetros.
22. Tu corazón bombea 4,5 litros de sangre por minuto, es decir 6.480 litros al día.
23. El corazón es el músculo corporal que más duro trabaja.
24. Lev, la palabra hebrea para corazón, aparece 190 veces en la biblia judía con muchas connotaciones distintas.
25. Si la temperatura de tu cuerpo baja 3 grados enseguida tiritarás de frío. Si sube 2 grados, tendrás una fiebre de aquellas.
26. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos, y en este momento, mientras lees esto, unas 760 personas están teniendo sexo alrededor del mundo.
27. El promedio de alimentos que un ser humano come en su vida es de 50 toneladas y 50.000 litros de bebidas.
28. Los músculos de los ojos se mueven unas 100.000 veces diariamente. Para que nuestra pierna se ejercite la misma cantidad, deberíamos caminar 80 kilómetros todos los días.
29. Podemos resistir 7 días sin comida, pero solo 48 horas sin agua.
30. Si un corazón adulto se conectara a un camión con un depósito de 8.000 litros, podría llenarlo en un día.



31. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.
32. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
33. Cada año, el 98% de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.
34. Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
35. Un estornudo viaja en tu boca a 965 Km/hr.
36. 100 tazas de café tomadas en un lapso de cuatro horas, técnicamente pueden causar la muerte.
37. La gente rubia tiene más pelo que la gente de pelo oscuro.
38. Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.
39. Según estudios, Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.
40. La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.
41. Solo una persona entre 2.000 millones vive 116 años o mas.
42. El corazón humano genera suficiente presión cuando bombea la sangre que podría esparcirla fuera del cuerpo hasta 10 metros de distancia.
43. Es imposible estornudar con los ojos abiertos
44. No te puedes suicidar conteniendo el aliento por ti mismo.
45. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
46. Los diestros viven en promedio 9 años más que los zurdos.
47. El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.
48. No hay dos huellas dactilares iguales
49. La piel contiene un pigmento, la melanina, que da el color a la piel y protege del sol. Las pieles oscuras tienen más melanina.
50. La piel tiene un grosor de dos milímetros.
51. Las pecas se deben a una producción desigual de melanina.
52. El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra piel.
53. La media luna de la base de la uña es una capa de piel.
54. Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base a la punta.
55. Las uñas crecen 0,55 mm por semana. Pueden alcanzar los
30 cm de longitud.
56. Hay unos 100.000 pelos en la cabeza.
57. El pelo crece unos 2-3 mm por semana.
58. La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.
59. El sentido del olfato mejora cuando se inhala con fuerza debido a que más sustancias llegan a los receptores de la nariz.
60. El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.
61. Nuestro olfato se hace más débil a medida que envejecemos.
62. Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto mas aire reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido.
63. Las papilas gustativas funcionan solo cuando la saliva disuelve las sustancias del alimento y pasa sobre las papilas.
64. Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más concentradas en los filos de la lengua.
65. La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.
66. Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.
67. Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.
68. El sonido real del corazón es algo parecido a “ducta-duc”, sonido que se produce al cerrarse las válvulas.
69. El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm = la punta de un lápiz).


70. Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.
71. Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).
72. Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
73. El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).
74. Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular. Y las agujetas.
75. La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.
76. Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.
77. En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.
78. Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.
79. Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.
80. El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire entra muy rápidamente y las cuerdas vocales se cierran; ésto causa el sonido de hipo.
81. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
82. Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente.
83. Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.
84. La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño.
85. En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.
86. Las hormonas se encuentran en la sangre.
87. Las niñas crecen con más rapidez que los niños.
88. Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
89. Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón.
90. Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
91. El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.
92. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
93. Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).
94. Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.
95. Si nos tapamos los oídos perdemos el sentido de la orientación.
96. La Orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas.

26 abril 2013

El profundo VALOR del ERROR


QUIEN APRENDE DE SUS ERRORES
ESTA EN EL CAMINO DE LA SABIDURÍA

El error, representa no solamente una extraordinaria forma de evaluar lo que aún no sabemos hacer acertadamente, sino también, una maravillosa oportunidad para aprender a hacerlo correctamente. El error, siempre está asociado al pasado, lo cual significa que, aprender de los errores, es lo mismos que aprender del pasado, y aprender del pasado, es encontrar los valores para construir el futuro.

Existen 2 falsedades: la culpa y el castigo. Son problemas muy complejos que tenemos en nuestra mente.

La idea de culpa internamente genera niveles lamentables de baja autoestima en cada persona, pérdida grandísima de opciones, de oportunidades en la vida, porque se siente incapaz, no merecedor; porque siente que necesita sacrificarse o castigarse.

Lamentablemente, hemos encontrado personas que aparentemente, tenían una gran capacidad de servicio, pero cuando empezamos a profundizar en la causa de su aparente servicio o de su aparente sacrificio ante los demás, lo que encontramos es que en ellos hay un profundo sentimiento de culpa y sienten que están pagando su culpa, sacrificándose y a eso le llaman "servicio". Lo que tienen es una baja autoestima muy grande y un proceso muy complejo en su interior.

Cuando la culpa es hacia afuera, cuando inculpamos a los demás, entonces nos llenamos de rencores, de odios y de deseos de venganza... nos llenamos de un proceso interno absolutamente lamentable.
Adicionalmente, todos estos procesos mentales de odios, rencores, violencia, tienen otro efecto desastroso sobre nuestro cuerpo físico, que llamamos el efecto psicosomático. Se debilita el sistema inmunológico, se producen procesos autodestructivos y facilitan el desarrollo de ene-mil enfermedades. El cáncer es una de esas enfermedades originadas en el proceso de la culpa. Por eso necesitamos limpiar nuestra mente, de la idea de la culpa.

Hemos repetido muchas veces y lo seguiremos repitiendo otras tantas miles de veces, no importa cuántas veces, hasta que finalmente logremos comprender algo:
LA INEXISTENCIA DEL CULPABLE: EL CULPABLE NO EXISTE.

El siguiente paso de la culpa, es otro absolutamente desastroso: el paso al castigo.
El castigo tiene miles de formas pero genera todos los traumas en nuestro interior: genera baja autoestima, situaciones internas de rebeldía, cantidad de procesos complicadísimos en las relaciones humanas y está directamente asociado a la culpa.

Entonces estos procesos traumáticos internos, donde las personas se sienten inseguras, se sienten incapaces ante la vida, son resultados de los castigos. Como esto es tan lamentable, nos proponemos hacer lo siguiente:
Es fundamental comprender que no hay culpable, sino una situación normal dentro del universo, normal dentro de cualquier pedagogía, que llamamos el error .
El error no lo vamos a ver como algo malo, sino que lo vamos a ver como ES: como la posibilidad de aprender algo nuevo; y en lugar del castigo, vamos a tomar una herramienta de amor, que es la enseñanza.

Aprender a enseñar amorosamente, porque entre otras cosas, el castigo no enseña nada; no enseña lo que esperamos enseñar.

Poniendo un ejemplo: si un niño rompiera una ventana y lo castigo, el castigo no le va a enseñar a no romper ventanas. El castigo, le va a enseñar a decir mentiras para evitar el castigo y a evadir sus responsabilidades; le va a enseñar a ser muy hábil para evadir el castigo, pero no le va a enseñar la razón por la cual es necesario tener cuidado con las ventanas.

Por eso decimos que el castigo es antipedagógico y enseña exactamente lo contrario de lo que esperamos enseñar.

Cuando las personas me dicen que hay niños mentirosos o adultos mentirosos, es evidente que estas personas fueron castigadas... y la mentira se convierte en un mecanismo de defensa natural. Para no volver a caer en estas situaciones, vamos a trabajar esto profundamente.

Esto es lo que dicen los maestros de sabiduría:
"EL ERROR ES LA FORMA NATURAL DE EVALUACIÓN"

El error es una herramienta de evaluación, no algo malo. ¿Ustedes conocen alguna persona, que cuando se levanta en la mañana, se dice a sí misma: "Hoy, me propongo cometer los siguientes errores", y hace una lista?. Yo no la conozco y no sé si alguno de ustedes la conoce... o ¿ustedes hacen eso? Es evidente que no.

Sin embargo, al final de un día de nuestras vidas, podríamos decir: "Oiga, mire cuántos errores cometí en el día de hoy". ¡Eso sí lo conozco!

Eso significa, que la totalidad de los errores que cometemos los seres humanos, son involuntarios. Nadie tiene la intención de cometer un error. Eso no existe. Evidentemente, los cometemos y nos falta cometer más. No se vayan a asustar... nos falta cometer muchos errores.

Acuérdense de esta reflexión:
Un maestro de sabiduría.... ¿quién es?, dentro de estas dos opciones:
1. Alguien que nunca comete errores
2. Alguien que ya cometió todos los errores

El maestro de sabiduría es alguien que ya cometió todos los errores posibles... ¿y qué hizo? Aprendió de ellos y por eso ahora el maestro no comete errores. Pero, él no llegó a esa situación por casualidad, por buena suerte... Llegó a través de los errores mismos. Eso es lo que se llama EL VALOR PEDAGÓGICO DEL ERROR. Con esto buscamos quitarnos las ideas de culpa. Los padres, a veces se sienten culpables de que sus hijos tengan ciertas dificultades... Dicen... yo lo hubiera podido hacer mejor, si hubiera tenido más información, si hubiera sabido más cosas.

No tienen porque sentirse culpables, porque nadie está obligado a saber lo que no sabe aún. Lo que necesita es seguir el proceso de aprendizaje. Cuando nosotros cometemos errores, recordemos que el universo es ciento por ciento eficiente. En el universo, como tal, no hay ineficiencia.

Nosotros tenemos ineficiencia a veces, el universo no, porque el universo aprovecha de una manera totalmente eficiente y perfecta, todo lo que en él existe y todo lo que en él sucede. Esto quiere decir, que si estoy en un estado de ignorancia, y mi estado de ignorancia me lleva a cometer irrespetos y agresiones contra otras personas, a cometer ese tipo de errores... el universo va a aprovechar de una manera perfecta esa condición de ignorancia mía; y la va a aprovechar de la siguiente manera: dado que los destinos de otras personas requieren pasar por la experiencia de ser agredidos, de ser invalidados o de ser atacados. Ellos mismos en su diseño de destino, necesitan pasar por estas experiencias para aprender varias cositas:

1. Aprender que ellos mismos generan la correspondencia necesaria con lo que les sucede.
2. Aprender a no juzgar al agresor, sino a evaluarlo como alguien ignorante, que necesita de una enseñanza.

Entonces, cuando yo agredo a alguien, con el tiempo, me voy a decir: "Bueno, fue un error haber agredido a alguien". Eso, efectivamente fue un gran error pero, el problema es que generalmente yo me siento culpable de eso, me voy a sentir muy mal hasta que comprenda lo siguiente: Yo, solamente cometí un error originado en mi ignorancia.

Por otro lado, la persona que resultó afectada con lo ocurrido, no tiene nada que ver conmigo, en cuanto a la experiencia de él, porque para él era necesario ser agredido... y si no lo hubiera sido por mí, lo hubiera sido por otro... pero hubiera sido agredido, porque él necesitaba ser agredido. En su diseño de destino estaba ser agredido !!. Esto hace que nos quitemos la idea de la culpa.

Entonces, los padres, por errores que se cometan todos involuntarios, no tienen nada que ver, fíjense bien... no tienen absolutamente nada que ver con los destinos que sus hijos traen. ¡Nada! ¿Por qué? Porque los destinos que los niños traen, son previos, son muy anteriores, a sus mismos padres... y esos destinos no se originaron en ningún tipo de relación con sus padres... Se originaron por ellos mismos. Y, por supuesto, estos espíritus han visto en estos padres, la oportunidad perfecta para venir a trabajar sus destinos y a superarlos. Entonces, los padres se convierten en un excelente apoyo, para el desarrollo espiritual de sus hijos.

Generalmente, no son conscientes de eso, sino muy inconscientes... porque si fueran conscientes de eso, no servirían esos padres para apoyar el destino, sino para apoyar una misión... pero, eso vendrá más adelante.

Los hijos cuando se quejan de sus padres, lo hacen porque están precisamente dentro de la misma ignorancia. Ellos suponen, creen, que la causa de sus problemas son sus padres, cuando no es así. La causa de sus problemas, son ellos mismos. Esos padres, son el apoyo para salir de ellos, pero como todavía no saben esto, pues usan lo que pueden usar y lo que nosotros mismos les enseñamos: La Culpa y el Castigo.

Si podemos comprender esto, vamos a dejar de culpar a los demás de nuestras situaciones de aprendizaje.

EL PRIMER ERROR ES CREER QUE TENGO LA RAZÓN
CUANDO ALGO NO FUNCIONA ADECUADAMENTE

Para que los habitantes del Planeta Tierra podamos salir de nuestros estados actuales de Ignorancia (creer que sabemos, o creer que nuestros problemas son de los demás) es necesario observar y reconocer los siguientes seis pasos:

1. Cuales son los resultados individuales indeseables.
2. Reconocer la ignorancia personal que los genera.
3. Decidirse a no repetir los mismos errores.
4. Buscar nueva información en los archivos del universo.
5. Cambiar totalmente la forma de pensar, de comunicarse y de actuar
6. Disponerse a experimentar nuevos métodos y comportamientos.

Resumen de la importancia del error para poder llegar a la Sabiduría:

1. La inocencia y la ignorancia pueden cometer errores.
2. Todo error se verifica en un resultado indeseable.
3. Un resultado indeseable lleva a la búsqueda de nuevas opciones.
4. Reconocer el valor del error es abrir la puerta a la sabiduría.
5. La sabiduría es el resultado de haber aprendido de los errores.
6. La sabiduría ya no comete errores.
7. La sabiduría se verifica en resultados satisfactorios obtenidos voluntariamente.

17 abril 2013

29 marzo 2013

12 marzo 2013

¡Qué cara tienes!




Mi querida Liz, así pareces, así eres.


El primer tratado correspondería a Aristóteles y aquí contiene algunos principios que siguen siendo válidos para la ciencia morfopsicológica: “lo que es duradero en la forma expresa lo que es inalterable en la naturaleza del ser; lo que es móvil y fugaz en esta forma expresa que, en esta naturaleza, es intrascendente y variable”.


Morfopsicología, ¿para qué sirve?

Es una herramienta muy útil que puede ser utilizada en varios niveles:

A nivel personal, con la morfopsicología la persona puede conocerse mejor, hacerse consciente de cuáles son sus capacidades innatas y qué es lo que le dificulta mejorar sus objetivos profesionales, sociales, íntimos y familiares.

A nivel clínico para hacer un diagnóstico rápido y efectivo del paciente.

A nivel organizacional se utiliza para la selección personal, evaluación de competencias, coaching empresarial (el empleado se hace más consciente de cuál es su potencial, qué es lo que le dificulta mejorar y qué debe hacer para superar u optimizar los resultados.).

A nivel educativo para mejorar el rendimiento en los estudios, y para la orientación profesional.

Para realizar un estudio morfopsicológico hay que examinar el rostro en su conjunto. Una nariz, por ejemplo, puede significar cosas muy distintas en función de la cara en la que esté ubicada. No existen, por lo tanto, correspondencias absolutas y los detalles de los que los expertos extraen lecturas –una arruga en la frente dice mucho– son infinitos. Pero sí hay unas normas básicas para determinar la inteligencia, el carácter y las aptitudes de una persona. Estos son los pilares de la Morfopsicología descritos en el libro “El rostro y la personalidad”, de J. Gabarre.

LAS TRES ZONAS



Morfológicamente, el rostro se divide en tres zonas y el predominio de una u otra determina cómo es el temperamento de la persona y qué tipo de inteligencia tiene: cerebral, sentimental o instintiva.

Cerebral

En el conjunto de su rostro destaca el cráneo y la frente. La zona cerebral incluye también las sienes, las cejas, los superciliares (arcos óseos encima de las cejas) y los ojos. Esta parte del semblante informa sobre el pensamiento de la persona. Fisiológicamente, la zona se corresponde con la actividad cerebral. Zinedine Zidane, Benedicto XVI y Nicole Kidman son cerebrales.



Instintiva

Tienen mayor presencia la mandíbula inferior, el mentón y la boca. Se trata de individuos con una personalidad marcada por los instintos y los impulsos. En el plano fisiológico, es denominada zona digestiva. John Kennedy se ajustaba a este perfil.



Sentimental

Corresponde a rostros con mayor protagonismo de los pómulos, las mejillas y la nariz. Se trata de personas con un carácter dominado por las emociones y las necesidades afectivas. En el plano biológico, esta parte se corresponde con la zona respiratoria. Por ejemplo Naomi Campbell.



LA DILATACIÓN

Un rostro dilatado es aquél que se asemeja a una uva recién cortada: abombado, redondo, hinchado... Mientras que uno no dilatado se parecería más a una pasa, con la carne recogida entorno a la estructura ósea. La dilatación podría definirse como el volumen del rostro.

Dilatado

Se asemeja a un balón hinchado. Son individuos extrovertidos, dóciles, cordiales, hospitalarios y generosos. Suelen tener muchos amigos y no saben vivir sin compañía. Muy apegados a los bienes materiales, juzgan a las personas por lo que ganan. Les falta interés e idealismo, pero son felices y no entienden el pesimismo. Influenciables, pasivos y dispersos. Acusan poco el dolor y, a menudo, cuando se dan cuenta de que tienen una enfermedad, ésta es ya irreversible. Golosos, les gusta comer. Necesitan el contacto carnal y las caricias. Son tiernos y francos en el amor, aunque un poco groseros. Ríen con sonoridad, son efusivos y simpáticos. Prefieren las cosas robustas: la mujer entrada en carnes, los despachos espaciados... Presentes en muchos oficios –se adaptan pasivamente–, destacan en los negocios y son buenos comerciantes: carniceros, panaderos, tenderos, cocineros.... Ronaldo y Hillary Clinton tienen rostros dilatados.



Retraído

Contorno estrecho y facciones huesudas. Es un mecanismo de defensa ante un medio que percibe como hostil. Introvertidos, buscan la seguridad y la protección, se adaptan mal al entorno y son poco sociables. Como el caracol: solitarios, silenciosos y se mueven con cautela. Susceptibles, fáciles de herir, recelosos, rencorosos y malpensados. Buscan la calidad en todo: en el trato, alimentos, ropa... Se manifiestan autosuficientes y altivos aunque necesitan de todo el mundo. Muy subjetivos en sus juicios, no les es difícil desembocar en fanatismos. Escogen meticulosamente a sus amigos y los someten a un tiempo de confianza. Fríos y distantes con los extraños. A menudo tienen mal carácter. Nerviosos y poco hábiles en las relaciones sociales, saben autocontrolarse. Irónicos, sarcásticos, escépticos y contradictorios. Suelen vestir sobrios y de oscuro, y buscan la calidad. Por su sensibilidad, serían buenos orfebres y artesanos. Ejemplo: Woody Allen.



EL MARCO

Es el armazón óseo de la cara, y su amplitud determina las energías con las que cuenta la persona. Informa de la vitalidad del sujeto, de su potencia –sobre todo física– y de sus capacidades de realización.

Marco amplio

Corresponde a una persona con muchas reservas vitales, con poder de acción y capaz de realizar trabajos pesados durante mucho tiempo. Los individuos con marco amplio tienen además rostro dilatado, como el cineasta Almodóvar.



Marco estrecho

Característico de individuos con pocas energías, inactivos por lo general, con sus reservas de fuerzas al límite. Corresponde a individuos retraídos, como la actriz Paz Padilla.




LOS RECEPTORES

Son los ojos, la nariz y la boca y están estrechamente relacionados con el marco. Si el marco determinaba las reservas de energía, el tamaño de los receptores dicen cuántas está gastando el individuo.

Receptores pequeños

El individuo de ojos, boca y nariz pequeños gasta pocas energías por lo que administra mejor sus reservas y dosifica sus esfuerzos para alcanzar sus metas. Suelen corresponder a personas introvertidas. El futbolista David Beckham se ajusta a este perfil.



Receptores grandes

La persona de ojos, nariz y boca grandes consumen muchas energías, por lo que deberán saber administrar sus reservas. Indican además necesidad de relacionarse. Como arquetipo, Penélope Cruz.



EL TONO

Se trata de la musculosidad, de la firmeza de las facciones. El tono va ligado y es sintomático del grado de vitalidad de la persona, de si su actitud general y predisposición ante la vida es activa o pasiva.

Tónico

Un rostro musculoso y sin apenas grasa, es típico de personas extrovertidas, activas, voluntariosas y de carácter comunicativo, influyente y valiente. Sus órganos sensoriales suelen estar bien definidos, como por ejemplo el lendakari Ibarretxe.



Átono

Tienen la carne blanda, fofa, carente de tensión y caída, sin vitalidad e inactiva. Son gente pasiva, introvertida, ansiosa y de mentalidad más cobarde, como el gran Alfred Hitchcock.




EL MODELADO

Es el tipo de trazado que tiene el contorno del rostro e indica el grado de socialización del sujeto, si su actitud ante la vida es de intransigencia o de adaptación.
Los hay de cuatro tipos:

Abollado

En el contorno destacan los huecos y las protuberancias. Su adaptación al entorno es conflictiva y sus reacciones, imprevisibles. Contradictorios emocional y anímicamente, aman y odian con pasión. Unas abolladuras muy marcadas pueden ser un signo de neurosis.

Ondulado

Contorno en forma de serpentina indica que el individuo tiene un alto grado de socialización y civilización. Indica una mezcla de dulzura y de actividad y disposición para el esfuerzo y la lucha.

Plano

Propio de individuos muy sensibles y a la defensiva. Tienen dificultades para relacionarse y se encogen ante las presiones. Tensos y rebeldes. Sus contactos suelen ser bruscos, impetuosos y algo agresivos.

Redondo

Es sinónimo de receptividad y facilidad para relacionarse. Suele corresponder a individuos sociables, dulces y benevolentes. El modelado redondo favorece para triunfar en la vida exterior y social.


Y para acabar, dedico esto también a mi amiga Liz...

Lectura de rostro de Peña Nieto


05 marzo 2013

“Puedes cerrar los ojos a las cosas que no quieres ver, pero no puedes cerrar tu corazón a las cosas que no quieres sentir.”
 Johnny Depp



Nuestros corazones se han abierto, y esto va a continuar, permitiéndonos sentir más profundamente no sólo nuestros propios sentimientos, sino los de los demás.

Muchos intuitivos y trabajadores de la luz han tendido siempre a ver las cosas desde una perspectiva más elevada. Si bien esta perspectiva más alta ofrece paz interior, tranquilidad y un lugar seguro desde el cual comprender nuestro propio camino y el camino de los demás, también nos ha apartado de las emociones profundas. Estamos sintiendo esas emociones ahora, y es como nadar (¿ahogarnos?) en aguas turbulentas que no nos son familiares.

Sin embargo, estas emociones también nos están ofreciendo la oportunidad de conectar con nuevos niveles de empatía y compasión, y van a proporcionar el impulso necesario para tomar acciones sobre los asuntos sociales, humanitarios, ambientales y globales que, de otro modo, podríamos haber evitado con nuestro enfoque de ‘todo sucede por una razón’. En lugar de decir siempre “ellos eligieron eso”, cuando presenciamos una situación difícil o crisis o injusticia, será posible que ‘ellos eligieran eso’ para darnos la oportunidad de preguntarnos a nosotros mismos: Enfrentados con ver a nuestros hermanos y hermanas luchando, ¿qué vamos a hacer nosotros al respecto?

Ya no es el caso (si es que alguna vez lo fue del todo) que la situación de alguien se deba simplemente a que tienen problemas con cuestiones de abundancia o de valía o karma personal que resolver. Vamos a ser enfrentados por la pura fuerza de nuestra respuesta emocional a situaciones nuevas y viejas con el impulso de hacer algo acerca de esas situaciones. Vamos a ser enfrentados por el conocimiento de que en algunos casos una persona ha elegido cierta situación, no debido a sus propias cuestiones personales, sino como una tremenda ofrenda álmica, entregando su comodidad, bienestar o incluso su vida con el fin de despertarnos al resto de nosotros, encendiéndonos a través de nuestras emociones para actuar y asegurarnos de que lo que les pasó a ellos no les siga pasando a otros.

Esto no debe confundirse con ayudar a quienes no quieren ayuda – ésa es una categoría totalmente diferente. Nosotros no estamos aquí para ‘salvar’ a la gente de sus vidas si ellos están muy contentos de continuar en el drama y la miseria. Nos estamos refiriendo aquí a aquellos que están pidiendo apoyo y ayuda, a las voces y gritos que han sido ignorados y desoídos.

Muchos de nosotros hemos tenido predilección por suprimir e ignorar las cosas que no queremos sentir, y desafortunadamente hemos encontrado maneras de cerrar e ignorar a nuestro corazón. Sin embargo, nuestros mecanismos habituales para ‘escapar de los sentimientos’, ya sea vivir demasiado desde una perspectiva más alta o entumecernos por medio de otras distracciones y adicciones, ya no están funcionando, o al menos no son tan eficaces.

La energía de alta frecuencia que está inundando el planeta, está inundando nuestros corazones, invalidando así cualquier cosa que hayamos hecho generalmente o todavía estemos tratando de hacer para ignorar/suprimir/reprimir/entumecer nuestros sentimientos. Es como que puedes correr, puedes esconderte, puedes meditar, puedes beber o esconder la cabeza en la arena, pero estas olas de energía igual van a encontrarnos a todos y cada uno de nosotros. Hay una sensación creciente ahora de que la marea por fin y verdaderamente ha cambiado.



Quienes han estado en el poder en nuestro planeta ya no lo están, y la gente ha retomado las riendas. Como sabes, hay un intervalo entre el cambio vibratorio y la manifestación física. La realidad física que estamos presenciando hoy es una creación de nuestros pensamientos PASADOS y realidad vibratoria anterior. Nuestra realidad vibratoria colectiva ha ido cambiando gradualmente y ahora está cambiando rápidamente, así que vamos a empezar a ver mayores evidencias físicas de eso en nuestra realidad colectiva y en nuestro no tan lejano futuro. Ya estamos viendo las señales con la economía y la situación política en múltiples países en caos mientras los viejos sistemas corruptos colapsan, se producen revelaciones, verdades y transparencia al hacerse públicos hechos y conversaciones que no ‘se suponía’ que escuchara el público, y gente a la que se le pide cuentas de lo que dicen y hacen. Ejemplos recientes hay muchos.


A medida que nos acercábamos al 2012, el Femenino Divino empezó a cobrar vida rugiendo en grande, ¡y el 2012 está suponiendo un doble ‘diez’ en intensidad!!! Viejas cuestiones personales pueden haberse activado en tu interior en torno a sentirte irrespetado, descartado, no apoyado, subestimado, incomprendido y totalmente harto de sentirte así. Puede que te hayas sentido como una Dragona (o Dragón), bramando: ¡Yo tengo necesidades!!! ¡Tengo derechos!! Si es así, ¡genial! Es hora de reconocer ante ti mismo que tienes todo el derecho a que esas necesidades sean satisfechas (de una manera buena, respetuosa y sana). Es hora de dejar de pedir disculpas por lo que somos, lo que creemos, lo que queremos y merecemos.

A nivel micro, se trata de nuestra vida personal. A nivel macro, se trata de nuestra vida juntos como sociedad, como país y como comunidad global. Si aún no lo has visto, echa un vistazo al video (en inglés) que ha dado qué hablar a los comentaristas del mundo. (Puedes leer la transcripción aquí –en inglés). Es la Primera Ministra de Australia, Julia Gillard, dando rienda suelta a años de emociones y hechos acerca de la forma en que ella y otras mujeres, han sido tratadas y cómo se ha hablado de ellas. Ella está saliendo en defensa de sí misma y las mujeres, diciendo básicamente que ya basta. Independientemente de tus creencias políticas, este discurso es poderoso e histórico porque nunca antes hemos visto a una mujer en el parlamento levantándose contra el viejo paradigma masculino con tanta emoción y pasión brillantemente articulada. Por supuesto que no. Muy a menudo, cuando las mujeres hacen esto en cualquier área de la vida, se las llama ‘histéricas’ o ‘arpías’ o se les dice que lo olviden. Esto proviene de una absoluta falta de comprensión acerca de lo que se siente como mujer, o como cualquier persona, ser tratada irrespetuosamente y que luego se espere que acepte ese tratamiento porque ‘así es como son las cosas’. Proviene de una mala interpretación arcaica del viejo masculino, que cree que está bien tratar a los demás en formas degradantes.


Bueno, ¡el Femenino Divino está de regreso en el barrio del Planeta Tierra y ella está diciendo que ya es suficiente y no está bien! Millones de personas en todo el mundo, hombres y mujeres, están montando sobre la ola del Femenino Divino gritando: ¡Ya no más, no voy a ser tratado así! Esto sacará a la luz mucha ira y rabia, y con razón. Nuestra rabia nos empujará a deshacernos de viejas ataduras y restricciones y dar rienda suelta a la largamente reprimida fuerza creativa y poder subyacente. Será una ola imparable e incontrolable, pero en última instancia, una ola que será utilizada en una forma positiva y constructiva, porque tenderemos menos a empujar contra lo viejo, y más a empujar hacia la creación de lo nuevo.



Que tenga cuidado cualquiera que aún viva en el viejo paradigma regido por la energía masculina desequilibrada que piense que está bien hablar o actuar en forma irrespetuosa hacia las mujeres, o hacia cualquier persona para el caso. El abuso, la violencia y la intimidación ya no se están tolerando en la comunidad en general y estamos saliendo en grandes números para dejar esto en claro. Aquellos que están profundamente arraigados en las viejas formas pensarán que el mundo se ha vuelto loco. La mayoría de los bravucones no se siente mal por ser encarados, en absoluto. De hecho, se están sintiendo completamente confundidos, sorprendidos e incluso furiosos, preguntándose qué te pasa a ti que estás respondiendo de esa manera, ya sea que tu respuesta sea defenderte o sacarlos de tu vida o encararlos por la forma en que están siendo. Ésa es su realidad arraigada. Para algunos sí, la respuesta de los demás les servirá como un despertar, pero para muchos se sentirá como un ataque porque el ego siempre cree que tiene razón – y eso es lo que impulsa la energía del viejo masculino: el ego.



Mientras tanto estaremos celebrando que finalmente las cosas que se han sentido tan al revés, por fin se estén volteando al derecho. Aunque vamos a estar viendo mucho en torno a cómo son tratadas las mujeres, esto es sólo el comienzo de un cambio completo en la forma en que todos somos tratados y tratamos a los demás, sin distinción de género, sexualidad, raza, la llamada clase social, ni ninguna otra etiqueta anteriormente divisiva. Todos tenemos el Femenino Divino dentro de nosotros, y por tanto, todos en algún nivel hemos sido influenciados por la represión de éste. A medida que nuestros corazones se abran y nuestras pasiones se agiten, más y más de nosotros sentiremos el impulso de dejar nuestro trabajo y hacer algo diferente. Un número mayor de quienes provienen de corrientes convencionales se estará pasando a las áreas de terapias naturales y sanación, mientras que muchos trabajadores de la luz que quizá han estado en esos campos por años, si no décadas, empezarán a gravitar más hacia emprendimientos humanitarios y nuevos sistemas sociales, construyendo lo nuevo en formas muy reales y prácticas.


Hemos tenido un tiempo de descanso y pausa este año, algo inesperado, pero ahora se nos está llamando a ponernos las botas y prepararnos para la acción. Puede que las puertas no estén del todo abiertas, pero átense los zapatos y vístanse, se están abriendo… llegamos a las últimas semanas del 2012. Pero tranquila/tranquilo, no vas a tener “la suerte” de ver que el mundo se acabe, jajajajaja… esto sigue… y para largo. Suerte!


28 febrero 2013

¿Qué es el DESAPEGO?



Primero, aclaremos lo que no es el desapego.


El desapego no es un alejamiento frío, hostil; no es una aceptación resignada y desesperante de todo aquello que la vida y la gente nos tire en el camino; no es una manera robótica de ir por la vida, absortos, y totalmente indiferentes a la gente y a los problemas; no es una actitud de inocente dicha infantil; ni un desentendimiento de lo que son nuestras verdaderas responsabilidades hacia nosotros mismos y hacia los demás; ni una ruptura en nuestras relaciones. Tampoco es que retiremos nuestro amor y nuestra solicitud, aunque a veces estas formas de desapegarnos pueden ser las mejores a seguir, por el momento.


De una manera ideal, desapegarnos es liberarnos o apartarnos de una persona o de un asunto, ambos con amor.


El desapego es "una saludable neutralidad".


El desapego se basa en las premisas de que cada persona es responsable de sí misma, en que no podemos resolver problemas que no nos corresponde solucionar, y que preocuparnos no nos sirve de nada. Adoptamos una política de no meter las manos en las responsabilidades de otras personas y en vez de ello, de atender a las nuestras.


Si la gente se ha fabricado desastres a sí misma, le permitimos enfrentar las consecuencias. Le permitimos a la gente ser como es en realidad. Le damos la libertad de ser responsable y de madurar.


Y nos damos a nosotros mismos la misma libertad. Vivimos nuestra propia vida al máximo de nuestra capacidad. Luchamos para discernir qué es lo que podemos cambiar y qué es lo que no podemos cambiar. Luego dejamos de tratar de cambiar aquello que no podemos. Hacemos lo que podemos para resolver un problema, y luego dejamos de hacernos la vida de cuadritos.


Si no podemos solucionar un problema después de intentarlo seriamente, aprendemos a vivir con ese problema, o a pesar de él. Y tratamos de vivir felices, concentrándonos heroicamente en lo que de bueno tiene la vida hoy, y sintiéndonos agradecidos por ello. Aprendemos la mágica lección de que sacarle el máximo provecho a lo que tenemos multiplica lo bueno en nuestras vidas.


El desapego implica - " vivir el momento presente" - vivir en el aquí y en el ahora -. Permitimos que en la vida las cosas se den por sí solas en lugar de forzarlas y tratar de controlarlas. Renunciamos a los remordimientos por el pasado y a los miedos por el futuro. Sacamos el mayor provecho a cada día.


El desapego también implica aceptar la realidad, los hechos. Requiere fe en nosotros mismos, en Dios, en el orden natural, en nuevas personas y en el destino de las cosas en este mundo.
Nos liberamos de nuestros pesares y preocupaciones y nos damos a nosotros mismos la libertad para disfrutar de la vida a pesar de nuestros problemas no resueltos.


Confiamos en que todo está bien a pesar de los conflictos. Confiamos en que Alguien más grande que nosotros sabe, ha ordenado y se preocupa de lo que está sucediendo. Entendemos que este Alguien puede hacer mucho más por resolver el problema que nosotros. De modo que tratamos de no estorbar su camino y dejar que Él lo haga. Es lo Divino.


A su tiempo, sabremos que todo está bien porque vemos cómo las cosas más extrañas (y a veces, las más dolorosas) se solucionan de la mejor manera y en beneficio de todos.


Desapegarnos no quiere decir que nada nos importe. Significa que aprendemos a amar, a preocuparnos y a involucrarnos sin volvernos locos. Dejamos de crear un caos en nuestra mente y en nuestro medio ambiente. Cuando no nos hallamos reaccionando de un modo ansioso y compulsorio, nos volvemos capaces de tomar buenas decisiones acerca de cómo amar a la gente y de cómo solucionar nuestros problemas. Nos liberamos para comprometernos y para amar de modo que podamos ayudar a los demás sin lastimarnos a nosotros mismos.


Las recompensas que el desapego nos brinda son muchas: serenidad, una profunda sensación de paz interior, sensación física de menos carga y lastre, la capacidad de dar y recibir amor de una manera que nos enaltece y nos llena de energía, y la libertad para encontrar soluciones reales a nuestros problemas.


Encontramos la libertad para vivir nuestra propia vida sin sentimientos excesivos de culpa o responsabilidad hacia los demás. En ocasiones el desapego llega a motivar y a liberar a la gente que se encuentra a nuestro alrededor para empezar a solucionar sus problemas. Yo espero que así se den cuenta y lo hagan.


Hay un dicho que dice: “Si amas algo déjalo libre, si vuelve a ti, es porque siempre fue tuyo; y si no, es porque nunca lo fue”.





El desapego a las cosas materiales nos permite disfrutarlas y atraerlas más a nuestras vidas. El desapego no significa abandonar todo, no trabajar más o no desear nada material; no, desapego significa no depender de nada de lo que poseemos o de ninguna persona con la cual tengamos un vínculo afectivo.


Es lograr la autonomía, de ser felices aun si no poseemos o encontramos alguna cosa o una persona en específico. Muchas veces nos centramos y vemos las cosas solo con la mirada calculadora, y nos fijamos en las posesiones materiales o personales que tenemos, esto es apego a las cosas materiales. Vivir de esta forma es vivir esclavizado, es vivir con temor.


Aprender en la vida el desapego nos permitirá trascender hacia un plano espiritual más elevado. No es algo fácil y dependerá de cada persona el lograr desatarse y cortar esos lazos que no le permiten crecer.


Esta ley dice que para adquirir cualquier cosa en el universo físico, debemos renunciar a nuestro apego a ella. Esto no significa que renunciemos a la intención de cumplir nuestro deseo. No renunciamos a la intención ni al deseo; renunciamos al interés por el resultado.


Tu eres feliz aquí y ahora; pero no lo sabes, porque tus falsas creencias y tu manera deformada de ver las cosas te han llenado de miedos, de preocupaciones, de ataduras, de conflictos, de culpabilidades... Si lograras ver a través de esa maraña, comprobarías que eres feliz y no lo sabes.


No hay un solo momento en tu vida en el que no tengas cuanto necesitas para... Ser Feliz.


Todas las cosas a las que te apegas, y sin las que estás convencido que no puedes ser feliz, son simplemente tus motivos de angustias. Lo que te hace feliz no es la situación que te rodea, sino los pensamientos que hay en tu mente.


Yo he renacido. Hoy todo es nuevo para mí: la casa, comida, coche, personas, comida, horarios, olores, etc. Tuve que dejar en España el 99% de las cosas materiales que poseía. He aprendido que ninguna tenía más valor que el que yo le di o alguien quiso darle; y también he aprendido que el verdadero poder está dentro de mí… y por eso no las necesito. Es un grandísimo ejercicio de autoconfianza.


El apego es un estado emocional que tiene dos puntas, una positiva y otra negativa. La positiva es el estado de placer y la emoción que sientes cuando logras aquello a lo que estás apegado. La negativa es la sensación de amenaza y la tensión que lo acompañan, lo que te hace vulnerable al desorden emocional y amenaza constantemente con hacer añicos tu paz.


Observa bien: Si no se consigue el objeto del apego, origina infelicidad; y si se lo consigue solo produce un instante de placer seguido de la preocupación y el temor a perderlo. ¿Podemos ganar la batalla contra los apegos? Si, renunciando a ellos. Cambiando nuestra programación.


Haz una lista de todo lo que te tenga apegado y dile a cada una:
"En realidad no estoy apegado a ti en absoluto. Tan solo estoy engañándome a mí mismo creyendo que sin ti no puedo ser feliz"


Y si tu apego se refiere a una persona, dile:
"Te dejo que seas tú mismo; que tengas tus propios pensamientos, que satisfagas tus propios gustos, que sigas tus propias inclinaciones, que te comportes tal como decidas hacerlo"


Decía una sabia frase de Ortega y Gasset: "Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie".


No hay que temer a las sombras. Solo indican que en un lugar cercano resplandece luz. Ve!


Nadie está a salvo de las derrotas. Pero es mejor perder algunos combates en lucha por nuestros sueños, que ser derrotados sin saber siquiera por qué se está luchando.
Ánimo!